Paseo en Bicicleta y Avistamiento de Aves en el Monumento Natural de los Barruecos
Actividades turísticas en Cáceres
En los últimos años el amor por la naturaleza y la necesidad encontrar paz lejos del ajetreo de las grandes ciudades, han hecho que muchas personas busquen ocio y diversión en una clase de turismo especial que está consiguiendo muchos seguidores.
Cada vez son más los que visitan zonas cuya característica más importante es que son parajes naturales, llenos de belleza, silencio, con monumentos únicos y que no están masificados.
Este tipo de turismo permite descubrir lugares increíbles en los que poder disfrutar del aire libre, de deportes que todo el mundo puede practicar como ir en bicicleta por caminos rodeados de árboles y de hacer fotos comparables a las de las postales más bellas del mundo.
Uno de estos emplazamientos maravillosos en los que se pueden encontrar multitud de actividades de ocio al aire libre, es Cáceres. Una bella ciudad en la que se puede realizar turismo cultural y de naturaleza gracias a sus increíbles monumentos, las preciosas dehesas y paisajes montañosos que te dejarán sin habla.
Turismo singular Cáceres
La ciudad de Cáceres pertenece a la comunidad autónoma de Extremadura y, aunque es una ciudad muy visitada por su increíble patrimonio y, como no, su deliciosa gastronomía, también está rodeada de parajes naturales de inmensa belleza en los que se puede practicar un tipo de turismo que se está convirtiendo en tendencia, y es el ecoturismo.
El ecoturismo es una manera sostenible de poder deleitarse del encanto de los lugares más impresionantes, sin causar ningún daño al medio ambiente.
Alrededor de Cáceres se encuentran paisajes naturales que son un auténtico tesoro tanto visual por su belleza, como didáctico al poder conocer de cerca monumentos naturales, ver a los animales en su hábitat y disfrutar de practicar deportes al aire libre mientras se descubren los secretos de estas zonas poco visitadas.
Turismo en Cáceres y alrededores
Una buena manera de conocer una zona y sus alrededores es mediante el turismo de naturaleza. Poder disfrutar de increíbles paisajes campestres mientras se va en bicicleta por senderos poco transitados, es la mejor manera de experimentar la tranquilidad que ofrece la vida campestre y, a la vez, ponerse manos a la obra y empezar a practicar deporte que es muy sano.
La ciudad de Cáceres tienen en sus alrededores bellos parajes como el Parque Nacional de Monfragüe, La Vera, el Valle del Jerte y el de Ambroz. Zonas paradisíacas donde vivir experiencia únicas y totalmente personalizadas gracias a nuestros programas turísticos.
También está la zona de los Barruecos, una gran joya que ofrece paisajes de espectacular hermosura y encanto, donde los bolos de granito de grandes dimensiones que, durante años, han sido erosionados, ocupan un lugar muy importante durante la visita.
Para llegar hasta ellos, se puede hacer una excursión en bicicleta por sus caminos que son fáciles de recorrer aunque se tenga poca o ninguna experiencia.
Este increíble lugar también ofrece una impresionante vista de las charcas donde se pueden avistar diferentes tipos de aves. Y, si hay algo que emociona a muchos es descubrir la zona donde se rodaron algunas de las escenas más épicas de la serie de televisión Juego de Tronos.
Una excursión con un itinerario sencillo de realizar por toda clase de personas, que nos adentra en la maravillosa experiencia de vivir la naturaleza en primera persona, observar a los animales en su propio hábitat y quedar atrapados por el esplendor de un rincón de nuestro país que todo el mundo debería recorrer.
Unos días de ocio y cultura en los que respirar aire puro y tratar de volver a sintonizar con la naturaleza y todo lo que nos puede ofrecer.
Turismo activo Cáceres
Realizar este tipo de turismo en el que se reconecta con la vida más simple, sencilla y en la que el silencio es parte de su atractivo, es una buena manera de alejar el estrés de la vida.
Retomar el contacto con la naturaleza mediante practicar deportes al aire libre, disfrutando de monumentos y lugares a los que pocos llegan es la mejor manera de coger energías para enfrentarse, tras estos días de descanso, a las obligaciones de la vida diaria.
Cáceres es un buen sitio para empezar a disfrutar de este nuevo estilo de vacaciones. Unos días de descanso y paz donde descubrir imponentes parajes y desconectar del día a día.

Qué hacer en Cáceres
Las personas que deciden hacer una escapada y acaban eligiendo cualquier punto de la provincia de Cáceres como lugar de destino, siempre terminan volviendo a visitar esta zona de la comunidad extremeña, ya que se quedan con ganas de más. Esto se debe a que, a pesar de ser una desconocida para el gran público, Cáceres es una provincia que tiene muchísimo que ofrecer.
Cáceres está llena de rincones con un gran valor histórico y cultural, los cuales la convierten en una zona que merece la pena ser visitada. Sin embargo, este no es su único punto fuerte, ya que Cáceres no solo cuenta con increíbles pueblos con mucho encanto, también dispone de espacios naturales con una belleza paisajística sin precedentes.
Por todo ello, te animamos no solo a que visites la ciudad de Cáceres, la cual fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad y cuyas calles te transportarán a la época medieval, sino que también te acerques por algunos de los pueblos más bonitos de la provincia de Cáceres.
Qué hacer en Cáceres con niños
A pesar de que todos los lugares y actividades mencionadas anteriormente son aptas para ser realizadas con niños, sí que es cierto que la comarca de Monfragüe puede ser uno los lugares ideales para los más pequeños, ya que no solo se divertirán, sino que aprenderán sobre diferentes aspectos relacionados con la fauna y la flora de la zona.
En el parque nacional de Monfragüe se pueden realizar multitud de actividades ideales para niños, tanto por su valor educativo como lúdico, entre las que destacamos la observación de aves, safari de la berrea de ciervos, rutas botánicas, rutas de senderismo a pie o en bicicleta, etc.
Por todo ello, Monfragüe es el destino ideal para que los niños conozcan de cerca y de forma segura la flora y las especies animales que habitan en esta reserva natural, aprendiendo a valorar y respetar la naturaleza de forma amena y divertida.
Qué hacer en Cáceres dos días
Si estás pensando en pasar un fin de semana en Cáceres y nos has visitado esta provincia con anterioridad, te recomendamos que hagas un recorrido por los diferentes pueblos que componen la comarca de La Vera, ya que cuentan con muchísimos puntos de interés tanto a nivel cultural como natural. De esta forma, puedes elegir un día para hacer alguna de las ruta de senderismo que te permita conocer las gargantas naturales y bosques de la zona, ya que constituyen un paisaje digno de admirar. Asimismo, puedes emplear otro día en visitar el increíble monasterio de Yuste, lugar donde se alojó el emperador Carlos V, e incluso el Cementerio Alemán de Cuacos de Yuste, el cual se encuentra muy próximo al monasterio y es una visita obligada para los amantes del misterio. Si aún disponéis de tiempo extra os animamos a que os acerquéis a la localidad de Hervás, ya que al recorrer sus estrechas calles y admirar su asombrosa judería te sentirás como si hubieras viajado en el tiempo.
Cosas que hacer y visitar en la provincia de Cáceres
Toda la provincia de Cáceres está plagada de lugares con paisajes asombrosos y dignos de descubrir. Sin embargo, si nunca has estado en este lugar de Extremadura es necesario que conozcas que, en la zona norte de Cáceres, encontrarás parajes que destacan por su gran riqueza natural y ambiental y, en la zona sur de la provincia, encontrarás localidades que se caracterizan por sus impresionantes monumentos y su importante legado cultural e histórico.
Por ello, las actividades que realicemos variarán en función de la zona de la provincia que visitemos. No obstante, vamos a centrarnos en destacar algunos de lugares más bonitos de la zona norte de Cáceres:
- Mancomunidad de La Vera
En esta comarca, conocida por ser productora del reconocido pimentón de la vera, no solo podrás visitar el Museo del Pimentón, el Monasterio de Yuste o el Castillo Palacio de los Condes de Oropesa, entre otros puntos de interés cultural, también podrás realizar múltiples actividades relacionadas con la naturaleza.
Esto se debe a la localización de esta comarca, ya que se no solo se sitúa al sur de la Sierra de Gredos, sino que, además, en la zona sur de la mancomunidad se encuentra el río Tiétar, siendo la Vera una comarca que destaca por sus impresionantes gargantas y cascadas naturales, que, junto con los bosques de fresnos, castaños y robles, conforman un bello paisaje natural dotado de una gran riqueza ambiental.
Por ello, en La Vera puedes hacer muchísimas actividades que te permitirán estar en contacto con la naturaleza como rutas de senderismo, barranquismo en las gargantas, avistamiento de aves, piragüismo e incluso darte un baño en las pozas y piscinas naturales de la zona.
- Valle de Ambroz
El Valle de Ambroz, situado al sur del Sistema Central, es un lugar verdaderamente mágico, en especial en otoño. Esto se debe a que está lleno de bosques de castaños que, durante esta estación del año, impregnan con sus colores ocres y amarillos todo el lugar. Además, en esta comunidad encontramos el municipio de Hervás, conocido por poseer una de las juderías más bellas y mejor conservadas del territorio español.
Por ello, si quieres conocer un poco más el Valle de Ambroz, y concretamente Hervás, te recomendamos que visites el barrio judío y el paseo próximo al Puente de la Fuente Chiquita. Asimismo, también te animamos a que realices una pequeña excursión hasta la impresionante cascada de La Chorrera, la cual constituye un salto de agua superior a los 30 metros.
- Valle del Jerte
Situado al suroeste de la Sierra de Gredos, el Valle del Jerte es uno de los destinos favoritos de los amantes de la naturaleza. En esta zona podemos encontrar la conocida Garganta de los Infiernos, una reserva natural donde podremos ver increíbles cascadas como el Chorrero de la Virgen y visitar Los Pilones, una auténtica joya natural fruto de los efectos de la erosión, conformada por multitud de pozas naturales.
Además, si decides visitar el Valle del Jerte en primavera, podrás ser testigo de la espectacular floración de los cerezos, todo un acontecimiento que tiñe de blanco todo el valle dotando a la zona de una belleza espectacular
